Buscamos de manera eficaz el mejor resultado para nuestros clientes en todas las áreas del derecho en las que trabajamos.
Algunos de nuestros casos de éxito a lo largo de nuestros 26 años de ejercicio en el mundo del Derecho:
JUZGADO CENTRAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 3 MADRID. Procedimiento Abreviado 2/2019, contra Ministerio de Defensa. Sentencia nº 97/2019 de 23 de septiembre de 2019.
Se interpuso demanda sobre situación de incapacidad contra el Ministerio de Defensa en materia de insuficiencia de condiciones psicofísicas, pretendiendo la parte interesada su anulación y el reconocimiento de una declaración de aptitud. El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo, tras una amplia valoración de la prueba médica presentada, dictó el siguiente FALLO: Que, estimando totalmente el recurso contencioso administrativo suscitado contra la resolución ministerial ya analizada que declaraba la incapacidad permanente para el servicio, queda anulada por no ser ajustada a Derecho y condeno a la Administración a que reconozca, en su lugar la utilidad o aptitud para el servicio del interesado con las limitaciones para el servicio ya referidas .
COSTAS: hay expresa imposición a la Administración demandada conforme al art. 139 LJCA 29/1998.
Audiencia Nacional. Sala de lo Contencioso-Administrativo. Sección Tercera. Procedimiento Ordinario 1413/2013, contra Ministerio de Justicia, Sentencia de 18 de julio de 2014.
Se interpuso demanda contra la resolución dictada por la Dirección General de los Registros y del Notariado el 6 de septiembre de 2013, que denegó al demandante la nacionalidad por residencia y se solicitó su anulación, y se dictó el siguiente FALLO: Estimamos el presente recurso interpuesto por D. XXXX, contra la resolución dictada por la Dirección General de los Registros y del Notariado el 6 de septiembre de 2013, a que se contrae la presente litis, la cual anulamos. Declaramos el derecho del recurrente, XXXX, a la concesión de la nacionalidad española solicitada.
Sin condena en costas.
Juzgado contencioso-administrativo nº 32 Madrid, Procedimiento Abreviado 21/2012, Sentencia 9 de mayo de 2013.
Se interpuso demanda contra la resolución de Delegación del Gobierno en Madrid de fecha 26 de noviembre de 2011 que deniega la solicitud de residencia de larga duración por existencia de antecedentes policiales, el Juzgado dictó el siguiente FALLO: Estimar el recurso contencioso-administrativo interpuesto por XXXX contra la resolución de la Delegación del Gobierno en Madrid de fecha 26 de noviembre de 2011, anular dicho acto dejándolo sin efecto y reconocer al recurrente el derecho a obtener autorización de residencia de larga duración.
Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 31 de Madrid, Procedimiento Abreviado 40/2019, Sentencia de fecha 15 de julio de 2019.
Se interpuso demanda contra la Resolución de la Delegación del Gobierno en Madrid, de fecha 6 de noviembre de 2018 por la que se acordaba la expulsión del territorio nacional de XXXX por un período de 3 años. El juzgado dictó el siguiente FALLO: Estimar el presente recurso contencioso administrativo interpuesto por la representación del recurrente XXXX contra la resolución d la Delegación del Gobierno de 6 de noviembre de 2018, anulando la misma por resultar contraria a Derecho.
Sin condena en costas.
Derecho Penal
El éxito en Derecho Penal, puede significar libre absolución tras el juicio, obtención de la libertad provisional con o sin fianza antes de juicio, sobreseimiento y archivo de las actuaciones durante la fase de instrucción o, dependiendo del caso concreto, las negociaciones con el Ministerio Fiscal a fin de conseguir una condena mínima o la aplicación de atenuantes como, por ejemplo, la reparación del daño, dilaciones en la tramitación del procedimiento, dependencia de sustancias tóxicas o de alcohol, etc
Juzgado de lo Penal nº 34 Madrid, Juicio Rápido 600/2012, Sentencia 8 noviembre de 2012.
Se interpuso denuncia contra XXXX por un presunto delito de lesiones en el ámbito de Violencia de Género y por el Juzgado de Violencia Sobre la Mujer nº1 de Madrid se acordó otorgar la orden de protección solicitada. El Juzgado de lo Penal nº 34 dictó el siguiente FALLO: Debo absolver y absuelvo a XXXX del delito de lesiones en el ámbito familiar del que era objeto de acusación por parte del Ministerio Fiscal, con declaración de oficio de las costas procesales.
Juzgado de Instrucción nº 10 de Madrid, Juicio sobre delitos leves 1526/2019 sobre Estafa, Sentencia de 21 de octubre de 2019.
El Juzgado dictó el siguiente FALLO: QUE DEBO ABSOLVER Y ABSUELVO a XXXX de los hechos aquí enjuiciados, declarando de oficio las costas procesales causadas en este procedimiento.
Juzgado de lo Penal Nº 11 DE Madrid, Procedimiento Abreviado 170/2019, Sentencia nº 217/2021 de 24 de junio de 2021.
Se juzgó a XXXX por un presunto delito de quebrantamiento de condena por no haber cumplido la pena de localización permanente, el Juzgado dictó el siguiente FALLO: Que debo declarar la LIBRE ABSOLUCIÓN de XXXX de los hechos que se le imputaban en la presente causa..
TRIBUNAL SUPREMO, Sala de lo Penal, Sentencia nº 39/2009 de fecha 29 de enero de 2009, el recurrente en casación fue condenado por un delito de agresión sexual, interponiendo recurso de casación contra dicha condena.
El Tribunal Supremo casó la sentencia recurrida anulándola y dictando el siguiente FALLO: Absolvemos a XXXX del delito de agresión sexual por el que acusaron el Ministerio Fiscal y la acusación particular, con los demás pronunciamientos de la sentencia recurrida y anulada.
Derecho Penitenciario
Audiencia Nacional. Sala de lo Penal. Sección 1, Apelación contra Autos 467/2020, Auto nº 544/2020 de fecha 17 de noviembre de 2020.
El recurrente fue trasladado de prisión y cuando le fue devuelto su televisor la función de teletexto y el menú estaban bloqueados, la Sala dictó el siguiente FALLO: Estimar parcialmente el recurso de apelación interpuesto por la Letrada Dª Concepción Núñez Marrupe en nombre de D. XXXX contra el auto de 11 de febrero de 2020 dictado por el Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria en expediente …, en el sentido de acordar mantener el bloqueo de la función de teletexto del televisor del apelante, y restaurar las funciones del menú relativas a selección de canales y ajustes de imagen y sonido.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Sala Segunda, recurso de amparo nº 4120/2015, Sentencia de fecha 18 de julio de 2016. Se recurrió en amparo por vulneración del art. 17.1 de la Constitución por no haberse abonado doblemente el tiempo en que ostentó la doble condición de preso preventivo y penado.
El Tribunal Constitucional estimó el recurso de amparo interpuesto por XXXX y declaró 1º. que había sido vulnerado el derecho fundamental a la libertad del demandante de amparo (art. 17.1 de la Constitución), 2º. Restablecerle en su derecho y declarar la nulidad de las resoluciones recurridas, 3º. Retrotraer las actuaciones al momento anterior al pronunciamiento de la primera de las resoluciones que vulneró el derecho para que dicte una nueva resolución que sea respetuosa con el derecho fundamental vulnerado.